
OHLA presenta uno de los proyectos de digitalización ferroviaria más innovadores de Europa



OHLA ha dado a conocer en el marco de la conferencia Esri España, el mayor evento de tecnología geoespacial de Europa, los detalles del proyecto Lund-Arlöv (Suecia), donde ha llevado a cabo uno de los proyectos de digitalización en obra ferroviaria más avanzados Europa.
El proyecto, un ejemplo innovador por el uso combinado de la metodología BIM, sistemas de información geográficas o GIS (por sus siglas en inglés) y drones, está destinado a mejorar una de las rutas de ferrocarril más transitadas de Suecia, con un tráfico de 450 trenes diarios y aproximadamente 60.000 pasajeros. Al finalizar las obras, esta capacidad se aumentará a 650 trenes y 80.000 pasajeros diarios.
Manuel Carpintero, BIM Manager de OHLA, y creador de la aplicación ha detallado en su ponencia el papel que han jugado los gemelos digitales, una representación virtual del mundo real generada a partir de modelos BIM, imágenes de drones y sistemas de información geográficas (GIS), en la construcción de este tramo ferroviario.